Edición Médica

Sábado, 05 de abril de 2025
02:30
Ecuador | Colombia
Salud Pública

ACTIVIDAD CIENTÍFICA
Estudiantes de Medicina buscan desmitificar efectos relacionados con la vacunación
Los grupos antivacunas han generado preocupación en la OMS
Miércoles, 24 de abril de 2019, a las 16:41
Alice Gaibor y Mara Eugenia Peafiel.

Alice Gaibor y María Eugenia Peñafiel.


Cristina Coello. Quito
La Asociación de Estudiantes de Medicina para Proyectos e Intercambios (Aemppi), iniciará una encuesta en varias ciudades del Ecuador para conocer cuáles son los principales mitos relacionados con la vacunación y realizarán un evento científico de información.
 
María Eugenia Peñafiel, oficial nacional de Salud Pública de Aemppi Ecuador, ha señalado a REDACCIÓN MÉDICA que a pesar de mostrarse eficaces las vacunas, aún existen personas que se resisten a ellas.
 
Peñafiel ha recordado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha considerado a los movimientos antivacunas como una amenaza a la salud pública y que es importante recordar a la población (migrante especialmente) que la vacunación es una de las formas más costo-eficaces de evitar enfermedades.
 
Alice Gaibor, oficial nacional de Educación Médica de Aemppi, también ha enfatizado que los estudiantes de Medicina y trabajadores sanitarios, especialmente los de las comunidades, siguen siendo los asesores e influyentes más confiables en las decisiones relativas a la vacunación, por lo cual es importante proporcionar información fidedigna y creíble sobre las vacunas.
 
A propósito de la Semana de la Vacunación de las Américas, decenas de estudiantes de Aemppi en Quito, Loja, Machala, Manta, Guayaquil, Ambato, Riobamba y Portoviejo aplicarán la encuesta.
 
Luego realizarán una tabulación y el análisis correspondiente, para luego desmentir “con la mayor evidencia científica disponible”, muchos de los mitos alrededor de la vacunación.
 
Previo a ello, la organización estudiantil realizará el 27 de abril en Quito un simposio que busca concientizar sobre la “importancia de las vacunas para nuestro sistema de salud” y comprender la importancia de alcanzar la vacunación global. Para participar es necesario completar un formulario de inscripción que se encuentra en la página web de la asociación.

La encuesta y feria de la salud se realizará el 28 de abril en el parque La Carolina en Quito. En las otras ciudades se realizará durante el mes de mayo.