Edición Médica

Viernes, 28 de junio de 2024
12:22
Ecuador | Colombia
Salud Pública

CON EL APOYO DE LA FAO
Grupo Parlamentario Ecuador sin Hambre activa su agenda para la seguridad alimentaria y nutricional
Este 2024 se conmemorará por primera vez el Día Mundial de la Alimentación
Viernes, 21 de junio de 2024, a las 10:20
Reunin del grupo parlamentario.

Reunión del grupo parlamentario.


Redacción. Quito
En los últimos años Ecuador y la región han logrado importantes avances en el derecho a la alimentación y la soberanía alimentaria a través de la formulación de legislación y políticas públicas efectivas, la sensibilización y alianzas con la sociedad civil, la academia y organizaciones internacionales. Este trabajo ha sido posible en parte gracias a los Frentes Parlamentarios contra el Hambre (FPH) que buscan la erradicación del hambre y la malnutrición en la región.
 
Los FPH son agrupaciones plurales de parlamentarios de distintos partidos políticos y comisiones legislativas.  Desde su formación en 2009 han apoyado de manera directa o indirecta la aprobación de varias leyes relacionadas con el derecho a la alimentación, contribuyendo a los esfuerzos para conseguir la seguridad alimentaria y nutricional en la región.
 
Ecuador, a través del Grupo Parlamentario “Ecuador sin Hambre” se sumará a este frente para reafirmar su compromiso con la Agenda 2030 y las metas para la erradicación del hambre.
 
La Representante de la FAO en el Ecuador, Gherda Barreto, ha participado de la sesión del Grupo Parlamentario Ecuador sin Hambre (GPESH) para fortalecer el trabajo en conjunto hacia la garantía del derecho a una alimentación adecuada.
 
“La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible reconoce que la realización del derecho a una alimentación adecuada es un objetivo alcanzable y el camino para un cambio transformador. Desde la FAO redoblaremos esfuerzos con el Estado ecuatoriano para la promulgación marcos normativos y el fortalecimiento de capacidades institucionales y ciudadanas para que todas y todos puedan ejercer este derecho”, ha expresado Barreto.
 
“Agradecemos el apoyo de la FAO en Ecuador. Desde este grupo parlamentario seguiremos trabajando por la seguridad y la soberanía alimentaria de todas y todos los ecuatorianos para garantizar el derecho a una alimentación adecuada”, ha dicho Margarita Arotingo, presidenta del Grupo.
 
Según cifras del Panorama 2023, en Ecuador hay 2.5 millones de personas subalimentadas, mientras que el 17.5 por ciento de niñas y niños menores de cinco años sufren de desnutrición crónica, y 2 de cada 10 adultos presentan obesidad.
 
El Grupo Parlamentario conformado en la Asamblea Nacional busca unir esfuerzos para fortalecer los procesos legislativos e institucionales vinculados a la lucha contra el hambre. Por ello la FAO ha reafirmado su compromiso para trabajar junto con las instituciones para proteger, respetar y cumplir el derecho a la alimentación, promoviendo un mejor diseño de políticas, aumento de las inversiones y mejoras en los mecanismos de gobernanza.
 
Día Mundial de la Alimentación 2024
 
La alimentación es la tercera necesidad humana más básica después del aire y el agua: todos deberían tener derecho a una alimentación adecuada. Derechos humanos tales como el derecho a la alimentación, la vida y la libertad, el trabajo y la educación están reconocidos por la Declaración Universal de Derechos Humanos y dos convenios internacionales jurídicamente vinculantes.
 
Por primera vez, la FAO conmemorará el Día Mundial de la Alimentación el próximo 16 de octubre, enfocado en “El derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejores”.




Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.