Edición Médica

Viernes, 04 de abril de 2025
11:37
Ecuador | Colombia
Salud Pública

ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Leche: una alternativa contra el dolor muscular
Un experto nos hace recomendaciones para mejorar el uso de este producto
Martes, 13 de diciembre de 2016, a las 09:19
Alejandro Nez, asesor mdico.

Alejandro Núñez, asesor médico.


Diego Mosquera. Quito
“Uno de los elementos más eficaces para combatir los dolores musculares es definitivamente la leche”, ha sostenido Alejandro Núñez, asesor médico en temas nutricionales en varias empresas nacionales.

Núñez ha asegurado que pese a la “mala fama” que se le ha hecho a esta bebida, está científicamente probado que ayuda a reducir el dolor o cansancio muscular luego de haber realizado actividad física.

“Específicamente la gente que realiza mucho ejercicio, a lo largo del entrenamiento las fibras musculares pierden glucógeno, que es la principal fuente de energía que tienen nuestros músculos a la hora de entrenar. Por este motivo es importante recargar las reservas a través de un alimento como la leche, que es muy completo en cuanto a nutrientes” ha asegurado el experto.

Además, Núñez ha explicado que cuando se pierde glucógeno, los músculos necesitan de glucosa y aminoácidos para recuperarse del esfuerzo realizado y así poder aumentar su volumen.

“Por ejemplo si bebemos un vaso de leche antes del ejercicio le daremos a nuestro cuerpo reservas extras de energía, haciendo que la recuperación sea más rápida. Esta bebida contiene altas dosis de hidratos de carbono y proteínas con un alto valor biológico y de fácil asimilación por el organismo”, ha sostenido.  

Tome nota

Según Núñez, con el consumo de lecha descremada o semidescremada el aporte graso es mínimo, con lo que estamos consiguiendo dotar al músculo de los nutrientes necesarios libres de grasa que lo único que consiguen es taparlo.

“Tomar leche después de entrenar ayuda a recuperar el músculo del esfuerzo hasta un 30 por ciento más que si no tomamos nada”.

El dato

Al recibir aminoácidos provenientes de las proteínas de la leche, la reconstrucción muscular se produce antes y por lo tanto el aumento de fibras musculares es más efectivo.