NORMATIVA SUSTITUTIVA
MSP emite nuevo reglamento para los comités de ética en salud
La comunidad médica y científica toma con entusiasmo el anuncio
Katherine Simbaña, directora nacional de Inteligencia de la Salud; Rodrigo Henríquez, coordinador General de Desarrollo Estratégico en Salud.
|
Redacción. Quito
El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha expedido el
reglamento sustitutivo del reglamento para la aprobación y seguimiento de Comités de Ética de Investigación en Seres Humanos (CEISH) y Comités de Ética Asistenciales para la Salud (CEAS).
Este reglamento sustituye al acuerdo 4889 del año 2014, que
norma a los comités de ética en el país.
“Gracias a nuestro equipo en la Dirección de Inteligencia de la Salud del MSP, a la Comisión Nacional de Bioética, a los delegados de los comités a nivel nacional y a la academia por su activa participación en su desarrollo”, ha señalado
Rodrigo Henríquez, coordinador General de Desarrollo Estratégico en Salud, a través de sus redes sociales.
Henríquez ha resaltado que este nuevo reglamento es el resultado de un
trabajo conjunto entre todos los profesionales interesados en fortalecer la investigación, así como la ética y bioética en la atención en salud.
“
Después de 8 años, se ha actualizado y adaptado una normativa que tenía vacíos legales que no permitían el avance en investigación y derechos de los participantes o pacientes. Aún queda mucho trabajo regulatorio por realizar para garantizar y agilizar investigación de calidad en Ecuador”, ha indicado
Katherine Simbaña, directora nacional de Inteligencia de la Salud y autora principal del reglamento, en su cuenta de Twitter.
La comunidad médica y científica del país ha tomado con mucha alegría y entusiasmo la noticia del MSP, ya que se trata de un
gran aporte.