Ecuador no solicita certificados por sarampión o difteria para ingresar al país
La autoridad sanitaria activó una alerta preventiva
Ecuador no tiene reporte de casos de sarampión o difteria.
|
Redacción. Quito
El Ministerio de Salud Pública (MSP), en un comunicado oficial difundido en Twitter ha aclarado que no se está solicitando “
ningún certificado de vacunación adicional por sarampión o difteria para el ingreso o salida del país en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos”.
El MSP ha recordado que el Ecuador, desde el 2017, solicita únicamente el
certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a los viajeros provenientes de Brasil, Congo y Uganda.
La autoridad sanitaria emitió hace poco una
alerta preventiva temprana por sarampión, difteria y fiebre amarilla con el objetivo de evitar que estas enfermedades se reinserten en el perfil epidemiológico del país, tras un brote en la región.
La etapa de alerta incluye
intensificar la inmunización junto Fuerzas Armadas, para coordinar la seguridad y movilización en zonas dispersas y de difícil acceso de las brigadas de vacunación.
Según el MSP, el
último caso de sarampión autóctono se registró en 1996. Sin embargo, el virus no está circulando actualmente en el Ecuador.
En relación a difteria tampoco se han registrado casos, mientras que, de
fiebre amarilla, se han reportado algunos casos importados en 1995 en áreas selváticas y fronterizas. En 2002 también fueron notificados casos esporádicos.