Edición Médica

Sábado, 19 de abril de 2025
05:02
Ecuador | Colombia
Salud Pública

ATENCIÓN MATERNO INFANTIL
MSP y UNICEF inician piloto de herramienta digital para evaluar calidad de servicios
La desnutrición crónica infantil afecta al 19,3 por ciento de menores de 2 años
Martes, 15 de abril de 2025, a las 13:27

Representantes del MSP y UNICEF.


Redacción. Quito
El Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), han iniciado el pilotaje de la Herramienta de Evaluación de la Calidad de la Prestación del Paquete Priorizado, conocida como HECAPP, en 45 establecimientos de salud a nivel nacional.
 
La HECAPP permite medir y verificar la calidad y las condiciones de la prestación de servicios del paquete priorizado brindadas a menores de 2 años y a las mujeres embarazadas.
 
El paquete priorizado abarca la atención integral a niños, con relación a la vacunación y control de niño sano, valoración del estado nutricional, suministro de vitaminas y; en gestantes, el acceso al control prenatal, entre otros servicios.
 
Vanessa Cañas, subsecretaria de Promoción, Salud Intercultural e Igualdad, ha participado en el lanzamiento y posterior capacitación de esta herramienta. La funcionaria ha insistido en que el trabajo en territorio es fundamental, "si los pacientes no pueden venir a nosotros, nosotros vamos hacia ellos, ese es nuestro trabajo” declaró.
 
Cañas, motivó a los trabajadores a promover la salud, enseñarles a las familias a mejorar su alimentación, con productos que se consumen en cada territorio y a mejores los estilos de vida.
 
Marysol Ruilova, oficial de Salud y Nutrición de UNICEF, ha recordado que el compromiso es reducir la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) en Ecuador, un objetivo que va en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
 
Actualmente, la DCI afecta al 19,3 por ciento de menores de 2 años. El MSP ha recalcado que “promueve la calidad de atención y el seguimiento de las prestaciones del paquete priorizado a nivel nacional, como un eje que favorece el crecimiento y desarrollo de la población infantil desde antes de que nazcan”.




Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.