Edición Médica

Viernes, 04 de abril de 2025
11:45
Ecuador | Colombia
Salud Pública

EN POBLACIÓN DE RIESGO
Perú inicia aplicación de la vacuna monovalente adaptada contra la COVID-19
Se distribuyen más de 1 millón de dosis a nivel nacional
Lunes, 22 de enero de 2024, a las 16:38
Inicio de la nueva campaa en Per.

Inicio de la nueva campaña en Perú.


Redacción. Quito
El Ministerio de Salud de Perú (MINSA) ha comenzado la vacunación contra la COVID-19 aplicando la “vacuna monovalente adaptada”. La campaña está dirigida a los grupos de riesgo, como personal de salud, mayores de 60 años, gestantes a partir de las 12 semanas de nacidos, niños entre 5 y 11 años, y pacientes con enfermedades crónicas.
 
A través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), el MINSA está distribuyendo 1.3 millones de dosis a nivel nacional.
 
Esta campaña se desarrolla ante el cremento de casos de COVID-19 a nivel nacional, por lo que este nuevo esquema de vacunación tiene el objetivo de proteger frente a la variante XBB.1.5 de ómicron.
 
Adicional, a las personas de 6 meses en adelante que no tienen ningún factor de riesgo, se les continuará aplicando la vacuna bivalente, ha informado el MINSA.
 
Por esta razón, en Perú se aplicarán dos tipos de vacunas a lo largo del 2024: la vacuna monovalente adaptada y la vacuna bivalente. Ante esto, el MINSA ha pedido a la población seguir vacunándose.