Edición Médica

Sábado, 05 de abril de 2025
17:34
Ecuador | Colombia
Salud Pública

NUEVO ARTICULADO
Plantean incluir en el COS un día de licencia para que mujeres se realicen exámenes preventivos de cáncer
Este mecanismo crearía una medida eficaz que elevaría la cobertura médica
Jueves, 02 de agosto de 2018, a las 09:16
Doris Soliz, asamblesta.

Doris Soliz, asambleísta.


Redacción. Quito
En el marco del análisis del Código Orgánico de Salud (COS), la asambleísta Doris Soliz ha propuesto que se establezca de manera obligatoria un día al año para que las mujeres trabajadoras del sector público y privado se realicen una mamografía y el Papanicolau, con la finalidad de prevenir cánceres de mama y útero, ha informado la Asamblea Nacional en un comunicado.
 
Según el documento, Soliz ha planteado que se introduzca en el COS el siguiente texto: “se garantiza a las mujeres trabajadoras el derecho a un día al año de licencia especial, con goce de sueldo, a efectos de facilitar su concurrencia a realizarse exámenes de Papanicolau y radiografías mamarias, hecho que deberán acreditar en forma fehaciente. Los centros de salud que expidan el carné de salud deberán posibilitar la realización conjunta de dichos exámenes”.
 
La asambleísta ha argumentado que con este mecanismo se crea una medida eficaz que elevaría de manera importante la cobertura médica.
 
Según ha manifestado, la mayoría de las mujeres no se hace estos exámenes preventivos, que deberían ser una vez al año, porque argumentan que no tienen tiempo, que no consiguen el permiso en el trabajo, por descuido o simplemente debido a que está pendiente de la salud de todos, menos de la suya.
 
Soliz ha explicado que para presentar esta propuesta se reunió previamente con el Ministerio de Salud Pública (MSP), entidad a la que “le pareció una iniciativa muy loable, considerando que el sistema de salud ya cuenta con los suficientes mamógrafos para brindar este servicio, tanto en el sector público como en el privado”.
 
Asimismo, se ha tomado en cuenta la experiencia de Uruguay, país en el que se ha reducido en un 60 por ciento la mortalidad de cáncer de mama y de útero además, ha agregado.
 
El dato
 
Anteriormente, Soliz había presentado un proyecto de Ley Orgánica de Prevención de Cáncer de Mama y Útero, que se originó ante las altas cifras de cáncer de mama y cáncer cervicouterino en el país.