Edición Médica

Jueves, 20 de febrero de 2025
16:13
Ecuador | Colombia
Salud Pública

ACTUALIDAD
Presidente ofrece inyección de recursos para el sector salud y mayores acciones anticorrupción
El mandatario reconoció la operación de grupos narcoterroristas en varios hospitales
Martes, 18 de febrero de 2025, a las 14:11

Daniel Noboa, presidente de la República.


Redacción. Quito
El presidente de la República, Daniel Noboa, ha anticipado una millonaria inyección de recursos al sector salud, enfrentar a las mafias enquistadas en algunos hospitales públicos y mejorar las compras de medicamentos, entre otras acciones de su gestión.
 
En medio de la contienda electoral, Noboa ha dado a conocer los ofrecimientos en una entrevista televisiva donde además se ha referido a otros temas relacionados a seguridad, energía, educación, justicia y otros.
 
Noboa ha confirmado que “grupos narcoterroristas” actúan en algunos hospitales y por ello ya iniciaron intervenciones con apoyo militar y dejó entrever que se extenderán las acciones.
 
Así mismo, ha informado que existe “mucha corrupción en derivaciones. Desde el año 2019 hasta 2023 se triplicaron las derivaciones. Tenemos casos en Fiscalía porque encontramos (equipos de) dializadoras y tomógrafos martillados para que no se ejecute la atención en el hospital público. Así el call center envía los pacientes a una clínica privada, que cobraba con sobreprecio gigantesco. Llegaba la factura con ‘descuento’ pero ya con el margen de ganancia”, denunció.
 
Pero al ser consultado por las millonarias deudas del estado con los prestadores externos de salud ha anunciado que en los próximos 60 días se hará “un pago muy fuerte”, así como también “inversiones importantes. Cerca de 300 millones vamos a inyectar en la parte de salud”, con lo cual pretende influir en la activación económica de otros sectores.
 
El presidente opinó que deben ir a la cárcel ciertas personas que ocasionan daños en las instalaciones hospitalarias y repudió el caso de la falla en el suministro energético en el servicio de Oncología de un hospital.
 
En relación a las medicinas, el mandatario ha considerado necesario “cortar los intermediarios” en las negociaciones. Ha anticipado que se ejecutará un análisis de las compras públicas pero que también se requiere “entrar fuerte al Sercop”, en el sentido de normar a las empresas proveedoras, de las cuales espera “que tengan certificaciones y eliminar aquellas compañías que importaban llantas o juguetes y también vendían medicamentos”.
 
“Tienen que parar la corrupción en el área de Salud” ha manifestado el presidente que considera adecuadas las acciones este último año, pero ha ofrecido ser “mucho más estricto”.





Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.