Edición Médica

Viernes, 04 de abril de 2025
20:52
Ecuador | Colombia
Salud Pública

EN CUENCA
Primera pieloplastia laparoscópica pediátrica en el Vicente Corral Moscoso
La patología es frecuente en adultos
Jueves, 28 de noviembre de 2024, a las 11:50

La intervención fue mínimamente invasiva.


Redacción. Quito
Un equipo de especialistas del Hospital Vicente Corral Moscoso (HVCM) de Cuenca ha realizado con éxito la primera pieloplastia laparoscópica pediátrica a niña de 5 años que presentaba infecciones de vías urinarias repetitivas.
 
En el hospital identificaron una malformación congénita del riñón que ocasionó la dilatación de este órgano, provocando la obstrucción de la orina, ha informado el HVCM.
 
La pieloplastia es una cirugía que se realiza para tratar la estenosis pieloureteral, es decir, la estrechez en la zona donde sale la orina del riñón hacia el uréter.
 
“Estamos trabajando juntamente con el equipo de cirugía pediátrica con intervenciones mínimamente invasivas, específicamente con laparoscopía, la cual tiene una recuperación mucho más acelerada, cicatrices más pequeñas y estéticas” ha declarado Jaime Vásquez, urólogo del hospital.
 
Según el especialista, esta es la primera cirugía de este tipo en niños en el hospital cuencano. La misma intervención se ha realizado en personas adultas, en quienes es una patología frecuente.
 
De allí que el servicio de urología ha reportado de enero a octubre de 2024 un total de 25 cirugías laparoscópicas en adultos.