Edición Médica

Sábado, 05 de abril de 2025
01:51
Ecuador | Colombia
Salud Pública

NUEVO BROTE
Se registran 6 casos de AH1N1 en Ecuador
Se tiene previsto una campaña de prevención de la enfermedad
Miércoles, 16 de marzo de 2016, a las 11:42

Melva Morales, coordinación zonal 4, MSP.


Diego Mosquera. Quito
Melva Morales,  a cargo del área de vigilancia de la salud de la coordinación zonal 4 del Ministerio de Salud Pública ha confirmado a REDACCIÓN MÉDICA que en la provincia de Manabí se registran 5 casos de gripe AH1N1.

Además la funcionaria ha manifestado, que una persona de 52 años que padecía de esta enfermedad ha fallecido pero aclaró que fue resultado de una complicación con otras enfermedades que tenía el peciente.

“En las últimas tres semanas en la provincia registramos cinco casos de esta gripe tres en Manta, uno en Montecristi y uno en Portoviejo, no debemos alarmar a la población, se tratan de casos aislados y están bajo control", ha dicho.

Morales ha anunciado que en los próximos días se realizará una campaña para “recordar a la población sobre los cuidados que deben para no contagiarse de enfermedades respiratorias”.

Otro caso

Según información del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo, “existe a la fecha un paciente confirmado con influenza tipo A y se encuentra hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)”.

El único paciente confirmado lleva cinco días hospitalizado. Se encuentra con pronóstico reservado recibiendo atención médica y tratamiento específico, informó el IESS.

“El paciente sospechoso ingresó con problemas respiratorios, a quien se le dio tratamiento preventivo, cumpliendo con los protocolos de atención médica y realizándole la prueba de hisopado que fue enviada al Instituto Nacional de Higiene, resultado que se obtendrá en 72 horas”, finaliza el comunicado.

Prevención

Mauricio Espinel, epidemiólogo de la Universidad San Francisco de Quito, ha manifestado su preocupación por los casos registrados en las provincias de  Manabí y Guayas, y ha sugerido actuar rápidamente para verificar el origen de estos nuevos brotes de la AH1N1.

“Debemos estar atentos a estos casos ya que es una enfermedad que puede trasmitirse rápidamente, ahora los tratamientos son más eficaces que hace 5 años, eso es una ventaja, pero no debemos esperar que se expanda para actuar”, ha enfatizado.