Edición Médica

Viernes, 04 de abril de 2025
10:35
Ecuador | Colombia
Salud Pública

PREVENCIÓN
Salud capacita a militares en control vectorial
El personal se encarga de la destrucción de criaderos
Martes, 05 de julio de 2016, a las 16:40

Distrito 13 D01 instruye a militares.


Redacción. Quito
Mariela Macías, directora del Distrito de Salud en Portoviejo ha informado que se realizan capacitaciones permanentes al personal militar de la zona para realizar la labor de abatización de manera correcta.
 
“Este trabajo es coordinado de manera interinstitucional, en el caso de las instituciones educativas se han capacitado incluso a conserjes para que hagan la destrucción de criaderos, con los militares que se capacitaron apoyaran con el control vectorial en distintos sectores de Portoviejo de acuerdo a una programación establecida” ha detallado Macías.
 
El personal militar debe llevar un registro de casas visitadas y reservorios abatizados y según ha mencionado Santiago Ayala, subteniente del Fuerte Militar, “esta iniciativa es muy importante porque contribuyen a evitar que las enfermedades vectoriales sigan aumentando”.
 
Según el reporte actualizado de Vigilancia Epidemiológica en la semana 26 se han abatizado 6.693 depósitos, 856 depósitos han sido destruidos y 1.895 familias educadas en la poblaciones de Picoazá, San Plácido y Bellavista.
 
En lo que va de año, en Portoviejo se han reportado 179 casos de zika, 489 de dengue y 3 de chikungunya.