Edición Médica

Miércoles, 02 de abril de 2025
17:46
Ecuador | Colombia
Salud Pública

DATOS ACTUALIZADOS
Salud ratifica la inexistencia de fallecimientos a causa de tuberculosis en las cárceles del Ecuador
Según Salud se mantiene el monitoreo semanal y análisis epidemiológico en los CPL
Martes, 01 de abril de 2025, a las 12:08

En los 37 centros de privación se contabiliza un total de 1.131 con tuberculosis.


Redacción. Quito
El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha informado que, según datos actualizados del Sistema de Información de tuberculosis (TB), actualmente 1.131 personas privadas de libertad (PPL) reciben tratamiento completo para la enfermedad, en 37 Centros de Privación de Libertad (CPL) del país.
 
Durante el 2025, el MSP ha registrado 174 nuevos casos de TB en esta población, de los cuales 162 son casos de TB sensible y 12 de TB resistente.
 
También ha detallado que 3 PPL decidieron “no recibir el tratamiento gratuito ofrecido por el MSP, pero se encuentran en aislamiento y en vigilancia estrecha de sintomatología”.
 
La autoridad sanitaria ha recalcado que garantiza “el acceso al tamizaje, diagnóstico y tratamiento integral de la tuberculosis en todos los CPL del país de forma gratuita, en colaboración con el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), las Fuerzas Armadas (FF.AA.), la Policía Nacional y otras instituciones relevantes”.
 
En un comunicado oficial se ha informado que, de acuerdo con los informes de monitoreo del sistema de vigilancia epidemiológica y los datos oficiales “no se han registrado fallecimientos como consecuencia primaria de tuberculosis en los CPL del Ecuador”.
 
Adicionalmente se ha precisado que, en el CPL Guayas Nro. 1, en Guayaquil, se registra actualmente a 553 PPL en tratamiento para tuberculosis. “Además, el personal de la salud mantiene el monitoreo semanal y análisis epidemiológico de las tendencias, tamizaje, recolección de muestras, diagnóstico, tratamiento y seguimiento del control de la enfermedad”.
 
El Modelo de Servicios de Salud en Contextos Penitenciarios implementado por el MSP “asegura la atención integral, continua y equitativa de los PPL, en condiciones adecuadas de habitabilidad, saneamiento básico e higiene”, ha mencionado el MSP.
 
Según el gobierno se mantiene un “trabajo multisectorial para garantizar la continuidad efectiva del tratamiento de la tuberculosis” en la población carcelaria.
 




Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.